Latinoamérica está de fiesta
“Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez.”
Gabriel García Márquez.
Un día como hoy pero de hace 87 años nace Gabriel García Márquez en Colombia para convertirse en uno de los máximos exponentes de la literatura de habla hispana. Incorpora un nuevo estilo mágico realista en el cual obra tras obra nos narra su forma de vida con ese estilo literario tan característico, para recordarlo cien años o toda la eternidad, aquí una de sus obras…
El coronel no tiene quien le escriba.
En esta novela García Márquez relata la vida de un coronel que sufre las injusticias del olvido, del desamparo y de lo mal que son tratadas las personas de la tercera edad. En este libro responde y expone diversas realidades de un pueblo colombiano que se debate entre la miseria y sus héroes solo por el hecho de haber servido a su país.
El coronel está en la espera de una carta por 15 años en la que le darían su jubilación, la misma que representaría dinero para él y su única compañera; su amada pero enferma mujer. Describe claramente cómo vive una pareja de ancianos a espera de que el gobierno los ayude pues tras perder a su hijo por culpa de las peleas de gallos solo quedan ellos dos en la miseria total.
El título remite al Coronel que espera una carta todos los viernes y cada que va al correo pregunta: ¿Nada para el coronel? Y la respuesta siempre es… “El coronel no tiene quien le escriba”.
En esta obra el bien llamado Gabo, muestra porque ganó el Nobel de Literatura pero sobre todo la facilidad que tiene con la pluma para mostrar la realidad de un país como Colombia, reflejando la vida de Latinoamérica en unas cuantas páginas, mismas que expresan el ser humano que es Gabriel García Márquez.
¡Feliz Cumpleaños Gabo!
Escritora: Camila Armenta
david zuriaga
El bato que escribe de rock, toma fotos a bandas y que toma café, me gusta el Punk. Freelance