Connect with us

Hi, what are you looking for?

Geek

El futbol hasta en la sopa

Ya se viene el mundial y con él, la publicidad hasta en los chicles. Comerciales, anuncios por todas partes, promocionales hasta en el cine y muchos otros bombardeos que hacen las empresas para que no nos olvidemos que el mayor evento de futbol que puede haber está a nada de suceder.

El Mundial a celebrar este año será en Brasil, un país futbolero por excelencia y que tiene una historia tan rica con este gran deporte podría parecer el mejor escenario para tal magno evento: ¿Qué brasileño no quisiera el mundial a unos pasos? Eso nos lo preguntamos todos, pero la realidad es otra.
Los brasileños aman el futbol pero también a su país. Brasil vive inmerso en una desigualdad enorme en donde las zonas más marginadas no tienen acceso ni a la educación ni a una buena salud, es por esto que desde la pasada Copa

Confederaciones se dieron muchas manifestaciones pues los brasileños alegaban que los estadios construidos para estas dos competencias fueron construidos con impuestos, que bien pudieron ser invertidos en las necesidades del pueblo.
El futbol no se trata de los grandes estadios ni mucho menos del derroche de dinero, se trata de un deporte que nace en las calles y que, sobre todo en Brasil, se desarrolló y se potencializó en los barrios más pobres, esos que ahora son relegados.
Para las grandes marcas esta temporada que precede al mundial es su etapa predilecta pues es el momento de llenar sus productos con la camiseta verde del equipo mexicano, de manera que el consumidor sienta una identificación al comprar el producto. Veremos el color verde en todos lados: en el banco, en el metro, en el camión, en las bebidas o en todos esos espacios publicitarios a los que tenemos acceso día a día.
El Mundial se convierte en la máxima fiesta de los amantes del futbol y en el peor escenario para los escépticos del mismo, pero la verdad es que más allá de lo que genere económicamente y del impacto que tiene a nivel mundial un evento como estos, no se debe perder la magia de un deporte como este el cual le da tantas alegrías a la gente, sí, las alegrías las dan los jugadores y el deporte mismo, no los dueños de los equipos, los dueños de las marcas ni los representantes de la FIFA.
Para contrastar estas dos posiciones en cuanto al futbol es preciso referirnos a dos grandes personajes. Por un lado está Jorge Luis Borges, un argentino que ama las letras pero odia el futbol ya que se refiere a este de la siguiente manera: “el fútbol es popular porque la estupidez es popular”. En el otro extremo está Eduardo Galeano, un amante enérgico de este deporte, tanto que le ha dedicado libros completos al mismo, menciona: “El gol es el orgasmo del futbol”.
No queda más que esperar a que llegue el Mundial y recibirlo como se debe, con críticas, con amor o con simple indiferencia, según sea el caso.

@cami_armenta16

El bato que escribe de rock, toma fotos a bandas y que toma café, me gusta el Punk. Freelance

Más Publicaciones

Copyright © 2020 Rockeando.net