SAK TZEVUL
Para los amantes del rock, la cultura tradicional mexicana, y las lenguas indígenas, les traemos hoy una semblanza del grupo de rock chiapaneco “Sak Tzevul”, que formará parte del Cumbre Tajín 2015 del 19 al 23 de marzo en Papantla Veracruz.
“Sak Tzevul” (que en español significa “relámpago”) es un grupo de rock fundado en Zinacantán por Damián Guadalupe Martínez Martínez, guitarrista y escritor tzotzil de la región de los Altos de Chiapas, quien inventó el B’atzi Rock: un concepto de rock indígena que fusiona el rock clásico y la música tradicional con guiños de música clásica, dando como resultado un sonido único e inconfundible.
El proyecto nace en el afán de llevar las lenguas indígenas al género rock, para así contribuir en su reconocimiento como parte esencial y de gran valor en la cultura mexicana. La mayoría de sus canciones están escritas completamente en tzotzil, algunas otras combinadas con español, y unas más en otras lenguas indígenas, tales como: tzeltal o el tojolabal.
Gracias a la calidad de su trabajo y a su compromiso, ya han visitado la mayor parte de las comunidades originarias de Chiapas y de otros Estados de la República Mexicana, además, han participado en importantes festivales dentro y fuera del país.
Su más reciente producción es “Xch’ulel Balami” donde no sólo se integran músicos tradicionales de Zinacantan, sino que colaboran también músicos procedentes del sur de Japón, como la trombonista y ocarinista, Kaori Nishii y la violinista de música clásica, Rie Watanabe, quienes interesadas en aprender más de la cultura latinoamericana, se han unido al proyecto.
Para estar al tanto de sus presentaciones, así como sus nuevos lanzamientos, pueden ingresar a su página oficial http://www.saktzevul.com
Por: Gersain G
david zuriaga
El bato que escribe de rock, toma fotos a bandas y que toma café, me gusta el Punk. Freelance