
Eran mediados de los 80’s cuando los hermanos Reid provenientes de Escocia entregarían su álbum debut, un álbum que rescataría la esencia salvaje de los Stooges , el vanguardismo y el ingenio de Velvet Underground y un toque del pop de los Beach Boys.
Psychocandy fue un álbum que devolvió el espíritu de ira, de confrontación y de salvajismo a una escena dominada en esos ayeres por el disco y el glam, gracias a la explosiva mezcla de lo dulce de una melodía pop con el ataque asesino de guitarras llenas de feedback envueltas en incontables capas de distorsión; un antecedente directo de géneros como el shoegaze y el noise-pop.
Por si fuera poco, la actitud de los Reid era por demás desafiante y provocativa; tocaban de espaldas al público en sus presentaciones y sus gigs en muchas ocasiones no iban más allá de unos minutos provocando un éxtasis demencial en los asistentes los cuales borrachos de distorsión armaban riots de esos legendarios en los que las playeras quedan empapadas de sangre y sudor.
Esta entrega anuncia desde el titulo la combinación de polos opuestos al darnos un dulce sonoro como la ya clásica ‘Just Like Honey’, pasando por demostraciones de punk en ‘Never Understand’ hasta la más primitiva catarsis demostrada en cortes como ‘You Trip me up’. Otros tracks como ‘Taste the floor’ o ‘In a hole’ son literalmente un peligro para los tímpanos sensibles pero con todo Psychocandy es un dulce alucinógeno que promete volver adictos a todos los que se monten en esta colisión de lo delicado y lo estridente.
Este album es un escape del enojo y del hastio; es un referente directo a decenas de actos contemporaneos que han intentado siquiera besar la sombra de la majestuosidad de JAMC intentando emular su sonido, copiar su actitud y lograr un album debut que encierre tantas emociones; salvo algunos buenos intentos, todos han fallado.
@lenobear
david zuriaga
El bato que escribe de rock, toma fotos a bandas y que toma café, me gusta el Punk. Freelance